Noticias
Existen diferentes tipos de mangueras hidráulicas acorde al tipo de presión que son capaces de manejar, que puede ir desde baja hasta extrema, y cada una cuenta con características en su diseño que les permite transportar los fluidos de un lugar a otro.
Lea también: "Indicadores de flujo: qué son y cómo elegir
el adecuado"
A diferencia de los modelos convencionales, las mangueras de extrema presión pueden utilizarse en equipos de construcción, de distribución y en maquinaria de servicio pesado en donde suceden altos impulsos, que son los incrementos súbitos de presión.
Características
Para poder satisfacer los requisitos que las aplicaciones de extrema presión demandan, las mangueras hidráulicas deben estar diseñadas y construidas bajo normas de seguridad que avalen el cumplimiento de ciertas características, como su capacidad y durabilidad.
Seguridad. Uno de los puntos más importantes es la seguridad, pues al manejar muy altas presiones, se recomienda que el diseño sea reforzado con varias capas de alambre de acero de alta tensión en espiral sobre una trenza textil.
De acuerdo con la empresa DIRSA Distribuidora Industrial de Refacciones, el número de capas de alambre en espiral varía de acuerdo al diámetro interior de la manguera, sin embargo, la mayoría de las mangueras en espiral de 1” o menores son de cuatro capas, aunque hay modelos que pueden tener hasta seis.
“Las mangueras más robustas en el mercado están diseñadas con 4 o 6 mallas de alambre en espiral para trabajar con presiones de 5,000 o 6,000 psi.”
Flexibilidad. Esta es otra de las características que las mangueras deben conservar, sobre todo porque entre mayor sea el número de capas que tenga una manguera, esta puede llegar a hacerse un poco más rígida, por lo que se corre el riesgo de cuarteaduras.
Temperatura. Existen aplicaciones que requieren una alta resistencia a las bajas y altas temperaturas, tanto por el entorno como por el líquido a transportar, por lo que se recomienda verificar que el modelo a elegir cumpla con este requisito.
Conexiones. Otro de los puntos a tomar en cuenta es el tipo de conexiones que puede usar, la firma recomienda usar solo conexiones permanentes, pues de esta manera se logra trabajar con altos niveles de seguridad.
Lea también: "Lubricantes automatizados reducen costos y riesgos"
Si las mangueras cumplen con estas características pueden ser utilizadas en los sistemas hidráulicos principales de equipos grandes (móviles o estacionarios), ya que poseen una alta resistencia al impulso generado por la presión.
Si tu proceso requiere o no de este tipo de manguera depende de la necesidad o problemática a resolver, por lo que es de suma importancia analizar el ambiente en el que operará para lograr un rendimiento eficaz y óptimo.
Otras noticias de interés

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo

Los retos en logística global se reconfiguran
En 2024, los costos logísticos en Estados Unidos alcanzaron los USD $2.6

Refuerza Nuevo León plan económico 2025
Para anticiparse a posibles medidas arancelarias de Estados Unidos, el gobierno de

Tecnología hidroestática mejora la precisión en rectificados
Una rectificadora vertical desarrollada en 2008 para un fabricante francés continúa operando